Seguinos    

Lunes, 07 Abril 2025

 

                                               

Comenzó la construcción de la escuela técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe

La Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial continúa poniendo el foco en la construcción de nuevas escuelas para fortalecer la educación técnica y cumplir con las demandas actuales de la comunidad educativa en el sur provincial.

Esta semana, Dardo Morabito, director de Planificación, recorrió el inicio de obra de la nueva escuela Técnica 4-228 Ingeniero Eugenio Izsaky, que se construirá en el terreno ubicado en calle Julio Eidls y las prolongaciones de las calles Ingeniero Barrera y Los Goicos del distrito Ciudad, en Malargüe.

“Se hizo el cierre perimetral de obra, ya están los postes y luces de obra conectada. Además, ya están instaladas las casillas de inspección, de jefe de obra, de los obradores y el cartel de obra. Del mismo modo, se ha hecho la limpieza del terreno, extrayendo la capa vegetal, aproximadamente de unos 20 centímetros. Luego de tomar los niveles del piso, se comenzaron con las tareas de relleno y compactación. Se está rellenando con estabilizado en capas de entre 15 y 20 centímetros, compactando con rodillo de 10 toneladas, previo regado con camión regador. También, ya se encuentra presentado y aprobado el estudio de suelo de donde se va a asentar la escuela”, explicó Morabito.

Actualmente, la escuela funciona en una casa alquilada y las habitaciones sirven de aulas. Los espacios son reducidos y no hay posibilidad de desarrollar las prácticas correspondientes a la modalidad técnica. Esto tampoco permite tener los entornos formativos adecuados. Por todo esto, en el mismo terreno donde se construye el nuevo edificio, la DGE está montando unos módulos para el cursado durante 2025.

El nuevo colegio es una prioridad, ya que la construcción del edificio tendrá salones adecuados para el desarrollo de las actividades escolares en la modalidad de Tecnicatura en Electromecánica.

El establecimiento educativo se construirá con sistema tradicional. Tendrá 2.407,66 metros cuadrados, con cubierta metálica, pisos de granito reconstituido, pulido en obra, carpintería de madera y aluminio, herrería metálica, cielorrasos de roca de yeso y metálicos.

Además, el edificio fue concebido en un bloque donde se emplazan las aulas, los talleres, el laboratorio, los sanitarios, la biblioteca buffet, el gobierno y el salón de usos múltiples. Todos estos espacios estarán conectados con los accesos correspondientes.

En el mismo sentido, la construcción del edificio permitirá ordenar la matrícula para el buen funcionamiento de una escuela técnica y del Centro de Capacitación para el Trabajo. También se podrá continuar con el programa Mejorar la Retención a lo largo de la propuesta educativa técnica de 1º a 6º año.



 

  

InfoSur - Noticias - Bertani Norte 2750 
Director Periodístico: Sergio Walter Miranda
Teléfono de contacto: (0260) - 4419200 - Mail: sergiowaltermiranda@gmail.com