Denuncian falta de transparencia y desprolijidad en la ley de emergencia hídrica en Los Nihuiles

Categoría: Politica Escrito por Sergio Miranda

"Esta ley es una locura, es la ley de hablemos sin saber, una norma de la que nadie sabe un carajo y todo se oculta".

La frase corresponde al senador sanrafaelino Pedro Serra, quien - junto al bloque justicialista - votó en contra del proyecto que declara la emergencia hidroeléctrica en el sistema de Los Nihuiles y habilita la posibilidad de concesional por 30 años el aprovechamiento del Río Diamante.

"No se puede hacer cualquier cosa y no todo vale lo mismo. Estamos autorizando, otra vez, contratos millonarios sin plazos ni montos claros, con una absoluta falta de transparencia, improvisación y ocultamiento de información clave", expresó Serra en el recinto.

“Estamos de acuerdo en que el sur necesita una emergencia, pero no podemos permitir que se aproveche esta situación para firmar contratos sin control, sin plazos definidos y sin un solo número que indique cuánto se va a gastar. Esto es oscurantismo legislativo”, agregó.

El legislador cuestionó también que el Ejecutivo Provincial haya reaccionado con cuatro meses de demora "justo cuando el sur se quedó sin energía", y denunció que la iniciativa fue redactada con una mezcla de conceptos y disposiciones que la vuelven confusa e inaceptable desde el punto de vista técnico y jurídico.

"Nos piden que autoricemos gastos públicos sin decirnos cuánto, ni cómo se va a recuperar esa inversión, si el seguro cubrirá los daños o si será la provincia la que tendrá que poner el dinero", afirmó.

Por último, Serra recordó que: “este contrato ha atravesado ocho gestiones de gobierno y se sabía desde hace tiempo que vencía. No hubo previsión ni licitación anticipada, y ahora pretenden aprobar un marco de emergencia para cubrir la inacción del Ejecutivo”, concluyó.